lunes, 13 de abril de 2020

La política pública de empleo

Básicamente esta iniciativa se concentra en tres pilares: formar a los trabajadores en las áreas que realmente necesita el país, impulsar el Servicio Público de Empleo (SPE) e incentivar el emprendimiento y fortalecimiento empresarial.
La ministra de trabajo, Alicia Arango, presentó una nueva Política Pública de Empleo. Con esta estrategia, según la cartera laboral, se pretende mejorar las posibilidades para que una persona pueda acceder a un trabajo formal y así obtener beneficios como salud, pensión, y demás contenidos en la seguridad social.
Para alcanzar este objetivo, la jefe de la cartera laboral explicó que la nueva política perseguirá tres objetivos: “asegurar la formación de competencias pertinentes y de calidad para el empleo”, “ampliar e impulsar el Servicio Público de Empleo” (sistema que permite a las empresas encontrar vacantes y aplicar a las mismas), e “incentivar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial”. 


Primer pilar


Arango aseguró que por medio del Sistema Nacional de Cualificaciones (cuya creación se contempla en el Plan Nacional de Desarrollo) se recolecta información que permita entender cuáles son las áreas laborales que más necesitan trabajadores y, así, comenzar la capacitación de la población para llenar esas plazas.


Segundo pilar

Aquí el ministerio busca reforzar el servicio prestado por las bolsas de empleo, plataformas a las que la ciudadanía puede acudir con la esperanza de encontrar una vacante laboral, aplicar a la misma, y lograr una contratación. 

Tercer pilar

Aquí el MinTrabajo espera dedicar esfuerzos que permitan incentivar el emprendimiento como una alternativa para la creación de plazas laborales.

bibliografia: https://www.elespectador.com/economia/que-contiene-la-politica-publica-de-empleo-presentada-por-el-mintrabajo-articulo-864204

Diplomado de Política Pública de Empleo y Trabajo Decente 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario